Informate con link dia
SANTOS CONVOCO A TODAS LAS FUERZAS POLITICAS PARA VER EL CAMINO A SEGUIR

Triunfo del "No" al acuerdo de paz con las FARC en Colombia.

La ciudadanía rechazó el acuerdo por 50,23% a 49,76% en el plebiscito

En un resultado sorpresivo, los colombianos rechazaron ayer en un plebiscito el acuerdo de paz entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC que buscaba acabar con un conflicto armado que ha desangrado al país sudamericano durante más de medio siglo.

Completado el 100% del escrutinio y con un 62% de abstención, el “no” obtuvo 6.419.759 votos (50,23%) y el “sí” consiguió 6.359.643 respaldos (49,76%). El resultado echa por tierra cuatro años de fuertes negociaciones en Cuba y genera incertidumbre sobre el futuro del proceso de paz. Los resultados contrastan con encuestas que en semanas anteriores habían augurado una cómoda ventaja para el “sí”.

El plebiscito había sido convocado por el gobierno para refrendar el acuerdo con las FARC y era vinculante. El acto legislativo con el que se iba a implementar lo pactado con la guerrilla, con un procedimiento legislativo especial que iba a acortar los tiempos para tal fin, fue claro en asegurar que sólo se podría reglamentar en tiempo récord el acuerdo en el Congreso si los colombianos lo ratificaban en el plebiscito. Es decir, que el presidente ya no podrá radicar proyectos de ley para darle desarrollo a lo que firmó con la guerrilla. Anoche, Santos afirmó que “el cese al fuego sigue y seguirá vigente” pese al resultado del plebiscito vinculante, y anunció que “mañana mismo” (por hoy lunes) convocará a “todas las fuerzas políticas” para “determinar el camino a seguir” tras el resultado de la consulta.

Para comentar suscribite haciendo click aquí

Blog Tripero
La actualidad de Gimnasia y Esgrima La Plata, por Facundo Aché.

La Escudería
Blog de Automovilismo, por Daniel Zolezzi.