En diálogo con "Siesteros" en "La Peña de Juan Pablo", el cantautor oriundo de Los Hornos adelantó cómo será su próximo disco que no tendrá tangos.
El entrenador Ricardo Zielinski aún no definió quienes serán los titulares ante Aldosivi, en Uno. Sobre el empate con sabor a derrota ante Banfield dijo que "la bronca que tenían todos la tuye yo también, porque los goles llegaron por dos pelotas paradas evitables".
La dupla técnica integrada por Leandro Martini y Mariano Messera brindó la habitual conferencia de prensa previa a los partidos, en este caso con vistas al juego ante Patronato, en Paraná. "Estamos esperando los hisopados, los chicos afectados por el virus van mejorando día a día", destacaron.
Nació en pleno aislamiento, impulsada por un grupo de personas que decidió priorizar su vocación de servicio por encima de los riesgos que supone la pandemia. Rocío, una de las voluntarias que integra la ONG, contó que realizan recorridas semanales.
El decano Eduardo de Giusti detalló que "la carrera está destinada a graduados universitarios con profundo interés en los dilemas de la acción de gobierno". Ya está abierta la inscripción. Estiman lanzarla en los próximos meses, con clases virtuales, en principio.
El concejal por el GEN fue uno de los asistentes a la reunión virtual del Comité de Emergencia local, convocada por el intendente Julio Garro. Celebró que en el encuentro haya primado el "espíritu de colaboración". Y dijo: "la situación es crítica, muy preocupante, por eso es necesario que todos tiremos del carro".
El defensor berissense, que esta semana cumplió años, repasó su actualidad y también su extensa trayectoria en Gimnasia. Viene de convertir dos golazos en la derrota ante Lanús. "En mi carrera he tomado decisiones pensando solo en lo mejor para Gimnasia", confesó.
En su habitual columna en "Siesteros", enfatizó que "hay una importante saturación física y mental del personal de salud, y la logística de la vacunación está muy retardada". El profesional es especialista en clínica médica, profesor adjunto de la cátedra de Medicina Interna de la UNLP, y Jefe de Servicio de Clínica Médica de Admisión del HIGA San Martín de La Plata.
En una extensa charla con "Golpe de suerte", el intendente repasó cada una de las medidas que implementará en la Ciudad, tras el anuncio de Alberto Fernández. Las diferencias con la Provincia por el horario de cierre de bares y restaurantes.
El Jefe comunal platense enfatizó que "para que la segunda ola no nos desborde hacen falta más dosis", y puso a disposición los centros de salud para acelerar la inoculación. Otros temas: qué pasará con el estacionamiento medido en el Centro y las acciones a coordinar con sus pares de Berisso y Ensenada.
El presidente de la Federación Empresaria de La Plata, Gustavo Celestre, dijo que "habitualmente, la actividad comercial se maneja entre las 9 y las 20, por eso no vemos que vaya a cambiar mucho nuestra situación". Apoyó las medidas anunciadas, aunque dejó en claro que le gustaría "ser parte" de la mesa de diálogo.
Cecilia Luna, presidenta de la Sociedad Argentina de Pedriatría, afirmó que los niños no son "vectores importantes de contagio, porque suelen registrar baja carga de enfermedad, en caso que contraigan Covid". Además, celebró que "por suerte hay consenso para mantener a los chicos en las escuelas".
El profesional es especialista en Medicina Interna, infectólogo y ex jefe de servicio de infectología del Hospital San Martín. En diálogo con "Siesteros", reiteró la necesidad de respetar los protocolos de distanciamiento, higiene y protección, y subrayó que "aún después de vacunados debemos mantener las medidas de prevención".
La Directora Ejecutiva del nosocomio de Barrio Hipódromo, Cecilia Jaschek, fue coincidente en la receta para bajar los casos: disminuir la circulación de personas y apelar al cuidado personal. Afirmó que "de sostenerse este ritmo de contagios, el sistema de salud tiene posibilidades de colapsar".
El concejal del Frente de Todos, Ariel Archanco, subrayó que "todas las medidas que tomó el intendente fueron oportunas", aunque resaltó que "no sirven si no hay una decisión política que garantice que sean cumplidas".
El Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) admitió que se están evaluando "distintas medidas que ayuden a bajar el nivel de circulación", en función del aumento exponencial de contagios de coronavirus.
Andrés Echazarreta, Jefe del Servicio de Neumonología del hospital ubicado en 27 y 70, sostuvo que "la situación es preocupante pero intentamos flexibilizar todas las áreas para garantizar la internación". "Es una lucha cuerpo a cuerpo, dia a dia", admitió.
El presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense, Pablo Maciel, enfatizó que "el crecimiento de casos en la Región ha sido exponencial y por eso estamos en una situación sanitaria muy delicada". Pidió que se restrinja la circulación de personas.
Blog Pincha
Toda la actualidad de Estudiantes de La Plata, por Fernando Serrano.
Blog Tripero
La actualidad de Gimnasia y Esgrima La Plata, por Facundo Aché.
La Escudería
Blog de Automovilismo, por Daniel Zolezzi.