Los médicos de La Plata expresaron su preocupación en medio de la fuerte crisis del sistema de salud. En ese marco emitieron un comunicado en el que dieron detalles de la reunión que la semana pasada, en la sede de la Agremiación Medica Platense, mantuvieron distintas entidades "impulsadas por la preocupación acerca de la actualidad en la salud privada, alertados por el desfasaje del contexto económico financiero reinante y el impacto desde la visión de las instituciones".
Participaron, además de la AMP, la Federación Medica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), Federación Médica del Conurbano (FEMECON), Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y otros establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA), Asociación de Clínicas de la Provincia de Buenos Aires (ACLIBA), Centro Bioquímicos Distrito 1, Agremiación Medica de Berisso (AMB), y la Sociedad Platense de Anestesiología.
En diálogo con la Redonda 100.3, el vicepresidente de la Agremiación Médica Platense, Dr. Ezequiel Fidalgo, señaló que cada entidad expuso sus problemáticas particulares y entre todas se concluyó sobre cuáles de éstas son comunes a todas. "La situación actual, sobre todo la macro-económica, distorsiona el día a día. Y la realidad verdad que el sistema de salud está crujiendo. El principal problema que tenemos son los pagos. Lo que trabajamos hoy lo cobramos dentro de 60 o 90 días. Eso no solamente corre para los médicos, también para los sanatorios, los anestesistas, los bioquímicos. Por eso nos reunimos, para analizar las problemáticas de cada sector".
En ese marco, agregó que "la presión impositiva también hace que la situación se torne insostenible. Pero todo confluye a la situación de desfinanciamiento que estamos teniendo por la inflación".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Para comentar suscribite haciendo click aquí