Informate con link dia

Vuelven a advertir un aumento en el consumo indiscriminado de psicofármacos

AUDIO. El director general de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Juan Gossen, admitió que "parece que estamos ante un problema que llegó con la pandemia para quedarse". Los detalles del último informe publicado por el organismo.

Vuelven a advertir un aumento en el consumo indiscriminado de psicofármacos

No es la primera vez que un informe sanitario alerta en nuestro país sobre el consumo excesivo de psicofármacos, convertido en el mundo en la tercera causa de muerte después de los infartos y el cáncer, que junto a otras referencias igualmente alarmantes debiera originar no sólo una detenida ponderación, sino una reacción clara y contundente por parte de las autoridades de salud.

Tales expresiones surgen en el contexto de un informe hecho público días atrás por la Defensoría del Pueblo bonaerense, que dio a conocer cifras preocupantes ofrecidas por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), reveladoras de una suba del consumo de psicofármacos experimentada en el primer trimestre de este año.

En diálogo con La Redonda 100.3, el director general de la Defensoría, Juan Gossen, admitió que "parece que estamos ante un problema que llegó para quedarse".

En ese marco, detalló que "es una tendencia que empezamos a ver muy específicamente durante la pandemia, pero el dato más alarmante es que una vez que salimos de la situación de emergencia los indicadores siguen mostrando un alza considerable en el consumo de psicofármacos, especialmente los que son sedantes. Mientras que los medicamentos de venta libre, esos que podemos ver en las propagandas, registraron una caída del 20 por ciento en unidades vendidas. los psicofármacos subieron un 10 por ciento".

La entrevista completa, en el audio adjunto:

Para comentar suscribite haciendo click aquí

Blog Tripero
La actualidad de Gimnasia y Esgrima La Plata, por Facundo Aché.

La Escudería
Blog de Automovilismo, por Daniel Zolezzi.