Como Gustavo Cerati, bien Fernando Zaniratto podrá decir “tarda en llegar y al final hay recompensa”. Casi anónimo tras aquel lejano 2001 en el que fue titular, siempre estuvo vinculado al club y su nombre resurgió primero desde la conducción de la Reserva y luego con los interinatos al frente del plantel profesional. La victoria ante el River de Gallardo, lo puso debajo de los focos, en el centro de la escena.
En diálogo con El Equipo Deportivo, el DT albiazul expresó sus ideas futbolísticas y la planificación del partido en el Monumental. Con las cosas claras, sabe que “el primer objetivo es salvarse y después vemos lo que viene”.
A la hora de explicar la victoria, Zaniratto fue cauto. “Los jugadores se dieron cuenta que lo que preparamos estaba bien, que podía salir, que teníamos nuestras armas para llevarnos algo del Monumental. No es que jugamos un partidazo, eso está clarísimo, pero con nuestras armas, orden, estrategia y sacrificio sacamos el partido adelante. Eso nos pone muy contentos”, dijo el entrenador mens sana, que lleva apenas 5 partidos como DT de Primera.
Zaniratto descartó que las diferencias entre el clásico y el rendimiento ante River se expliquen desde la entrega. “Lo dije después del clásico, no lo tomé como una falencia actitudinal. Se hizo lo que se pudo, ya pasó. Ante River no hubo solo un cambio de actitud, hubo más trabajo, claridad, creencia, aceptación a la exigencia. Es un poco de todo. Cuando las cosas están claras, se trabaja con mucha exigencia, se compromete el grupo unido, salen fuerzas de dónde no hay”, explicó el oriundo de Saladillo.
Además, explicó que el partido se dio como querían porque “River no tuvo muchas llegadas y las qué tuvieron fueron por dónde nosotros queríamos que las tengan. Está claro que River te llega, te empuja, tiene jerarquía y el orden táctico se puede romper con el individualismo como nos pasó con el primer remate de Subiabre. Después nos llegaron por dónde nosotros los dejamos”. A la hora de profundizar en ese análisis, agregó que evitaron en juego por adentro: “Cerramos mucho los extremos para que no encuentren el pase filtrado para las diagonales de los delanteros. Nos llegaron por afuera, con centros (algunos buenos, otros no tanto) pero algo teníamos que elegir, hubiera sido ilógico que River no nos llegara”.
Para Zaniratto “se vieron algunas cosas porque trabajamos un montón. Mucha estrategia, un poco para romper el juego de ellos y otro poco para ver como lastimarlos. Ya hay cosas, demostramos algunas como salidas desde el fondo, la intensidad en las transiciones, el orden táctico, no sacarse la pelota de encima e intentar un mínimo de posesión para sumar más gente en ataque. Hay una idea, después ejecutarlo es más difícil y lleva tiempo”.
La entrevista completa, en el audio adjunto:






Blog Tripero
La Escudería
Para comentar suscribite haciendo click aquí