
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUDIO.- El Dr. Diego Bares, jefe de Servicio Clínica Médica de Admisión del Hospital General San Martin de La Plata, indicó que a las infecciones respiratorias más frecuentes, con afectación de nariz, faringe, laringe o bronquios, se sumaron ahora numerosas consultas por afectación de las vías respiratorias bajas.
Así se encontraba este jueves la guardia del Hospital Gutiérrez. Foto: Sebastián Casali
En las últimas semanas se hizo habitual ver las guardias de los hospitales repletas de pacientes que, en su gran mayoría, presentaban cuadros similares: dolor de cabeza, tos y congestión nasal como principales síntomas. “Vemos una mayor intensidad en la circulación del virus de influenza y también del virus sincicial respiratorio. Ambos ocasionan cuadros respiratorios que pueden ser altos y de vía aérea superior, es decir, de la nariz y la garganta", explicaron los especialistas.
Pero, a este cuadro de situación, se agregó en el último mes un incremento notable de consultas por casos de neumonías.
Consultado al respecto, el Dr. Diego Bares, jefe de Servicio Clínica Médica de Admisión del Hospital General San Martin de La Plata, sostuvo que "en los últimos 15 días, tanto en el ámbito público de la salud como en el privado, se ha notado la persistencia de las infecciones de las vías respiratorias altas, pero ahora se ha sumado algo que es mucho más complejo desde el punto de vista biológico y de las complicaciones que puede generar que son las neumonías, es decir, la afectación de las vías respiratorias bajas".
En su columna semanal en el programa "Inteligencia Artesanal", por La Redonda 100.3, el profesional señaló que "las neumonías representan, en el mundo, la sexta causa de mortalidad más importante en términos generales. Por supuesto, estos casos se dan, generalmente, en pacientes inmunocomprometidos".
Por otra parte, definió a la neumonía como "la colonización y el impacto patológico de diferentes microorganismos en los pulmones. Pueden afectar un solo pulmón o puede ser bilateral. Se pueden clasificar en dos grandes grupos: la NAC, neumonía adquirida de la comunidad, son los procesos neumopáticos que se adquieren en lo cotidiano, y las neumonías intra-nosocomiales, que son las que un paciente adquiere dentro de un establecimiento de salud.
Sobre cómo se presenta un cuadro de neumonía, Barés indicó que "las que son de origen bacteriano, las típicas, aparecen de forma abrupta, con gran malestar general, dolor de cabeza, dolores musculares y en las articulaciones, fiebre elevada, tos productiva, con una expectoración amarillenta o verdosa, y mucha repercusión general; el paciente, generalmente, no puede ni levantarse de la cama". Al respecto, agregó: "lo habitual es que si el paciente es inmunocompetente, es decir que su estado inmunológico es adecuado, pueda tratarse adecuadamente con antibióticos".
En tal sentido, indicó que "las banderas rojas, las alarmas, aparecen cuando el paciente ya comienza a tener dificultades respiratorias, incluso en estado de reposo, padeciendo una disnea que modifica su actividad habitual; cuando hay fiebre persistentemente elevada, cuando el paciente tiene tendencia al sueño, y por supuesto aquellos enfermos que tengan algún estado comórbido, como los cardiópatas, diabéticos, EPOC, etc., siempre tienen que acudir a la consulta médica porque probablemente sean neumonías que adquieran una mayor gravedad".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
La guardia del Gonnet (Foto: Sebastián Casali)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí