

El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Se supo: Carmen Barbieri reveló los trabajos más insólitos que le ofrecieron pero finalmente rechazó
Agrupaciones solicitaron un pedido de informes a la Comisión de cara a la Asamblea y las elecciones
"Humildad y honestidad": el mensaje de Mauricio Macri para Milei de cara a las elecciones
Santiago del Moro: tranquilidad y contrato de trabajo durante cinco años
Una científica de la UNLP, en el hallazgo de uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUDIO.- La exitosa serie "El mejor infarto de mi vida", que retrata un momento muy crítico que le tocó vivir al periodista y escritor, llevó al cardiólogo y director de INADEA a enfatizar que "no tenemos que romantizar este tipo de episodios". La importancia de la prevención de los factores de riesgo.
Escuchar esta nota
Una de las series televisivas más exitosas del momento es “El mejor infarto de mi vida”, donde el escritor Hernán Casciari retrata, a través del actor Alan Sabbagh, un hecho que le tocó vivenciar hace diez años.
Estando junto a su novia en una casa de alquiler en Montevideo, sufrió un infarto del que pudo salir gracias a la rápida asistencia de sus anfitriones, una pareja de profesionales uruguayos que lo trasladaron en tiempo récord al hospital más cercano para que, finalmente, los médicos pudieran salvarle la vida.
El personaje central de la historia, tanto en la ficción como en la vida real, estaba recién separado, tenía sobrepeso, malos hábitos y estresado por el trabajo. Un combo explosivo que derivó en el episodio cardíaco.
La amplia difusión que está teniendo la serie desde su estreno está siendo aprovechada por cardiólogos para advertir que las estadísticas dan cuenta que lo de Casciari fue casi un milagro y que la gran mayoría de los infartos tienen consecuencias severas para la salud.
Al respecto, el médico cardiólogo Mario Fitz Maurice, director de INADEA (Instituto Nacional de Arritmia), explicó que "la principal causa de muerte entre los argentinos son los problemas cardiovasculares, particularmente los causados por infarto agudo del miocardio. Por eso no existe un infarto mejor que otro. Son todos malos".
En diálogo con La Redonda 100.3, el profesional agregó que "no todo el mundo llega vivo al hospital. Uno de cada cuatro infartados se muere en el traslado. Por eso, no solamente hay que tener la suerte de llegar a un centro médico sino que también hay que hacerlo a tiempo, para que te abran la arteria a tiempo y quedar sin secuelas".
Además, expresó: "Yo entiendo que esto es una novela, que está buenísima, es graciosa y es una historia real, pero el mensaje nuestro es: miremos a ese personaje, que fumaba, que era hipertenso, con sobrepeso, que no hacía ningún tipo de ejercicios y además estaba super estresado. El mensaje debe ser ese, que tenemos que prevenir todo lo que tenía ese personaje. No hay que romantizar todo lo bueno que le vino después".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí