
El delito detrás de la tragedia en Ruta 2: una moto que había sido robada semanas atrás
El delito detrás de la tragedia en Ruta 2: una moto que había sido robada semanas atrás
La esperanza de Kicillof, la polémica idea de La Cámpora y un cierre con aroma a 2013
Este fin de semana, otro sorteo gratuito de EL DIA: cómo participar
Benja Domínguez: pisaditas, gambeta y protero en el amistoso de la Selección por Bahía Blanca
VIDEO. Tras una persecución en La Plata, atraparon a la "banda de los peruanos"
Aumenta la cuota en Gimnasia: los nuevos valores a partir de abril
"Volver a aprender a hablar": la fuerte frase del ex arbozbispo de La Plata y salud de papa
Arranca en La Plata la aplicación de la vacuna antigripal a mayores de 65
Atención, si buscas trabajo en La Plata: mirá aquí estas vacantes de empleos
Los detalles del allanamiento en La Plata en donde recuperaron el equipaje de una mujer de Israel
Taparon provisoriamente el cráter que se había formado en la Autopista La Plata
Recitales, cine, teatro y más: imposible aburrirse este finde en La Plata
¡En Nini se ahorra a lo grande! Aprovechá esta ofertas y ganá un millón en órdenes de compras
La promesa de Scaloni para Benja Domínguez si es que Argentina asegura la clasificación al Mundial
"Respeten los rangos": estallaron los memes por el triunfo de Argentina contra Uruguay
Dolor en el deporte: murió el legendario boxeador George Foreman
“Motosierra”: su chofer no sería la única baja y hay preocupación por Mirtha
No se puede ir al baño tranquilo: paró, entró y le robaron casi $8 millones en Ruta 2
Entre el dolor, la reconstrucción y otra vez lluvias: Bahía Blanca vuelve a estar en alerta
Cuenta DNI: hoy sábado 22 de marzo con promociones en carnicerias y mucho más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUDIO.- La exitosa serie "El mejor infarto de mi vida", que retrata un momento muy crítico que le tocó vivir al periodista y escritor, llevó al cardiólogo y director de INADEA a enfatizar que "no tenemos que romantizar este tipo de episodios". La importancia de la prevención de los factores de riesgo.
Escuchar esta nota
Una de las series televisivas más exitosas del momento es “El mejor infarto de mi vida”, donde el escritor Hernán Casciari retrata, a través del actor Alan Sabbagh, un hecho que le tocó vivenciar hace diez años.
Estando junto a su novia en una casa de alquiler en Montevideo, sufrió un infarto del que pudo salir gracias a la rápida asistencia de sus anfitriones, una pareja de profesionales uruguayos que lo trasladaron en tiempo récord al hospital más cercano para que, finalmente, los médicos pudieran salvarle la vida.
El personaje central de la historia, tanto en la ficción como en la vida real, estaba recién separado, tenía sobrepeso, malos hábitos y estresado por el trabajo. Un combo explosivo que derivó en el episodio cardíaco.
La amplia difusión que está teniendo la serie desde su estreno está siendo aprovechada por cardiólogos para advertir que las estadísticas dan cuenta que lo de Casciari fue casi un milagro y que la gran mayoría de los infartos tienen consecuencias severas para la salud.
Al respecto, el médico cardiólogo Mario Fitz Maurice, director de INADEA (Instituto Nacional de Arritmia), explicó que "la principal causa de muerte entre los argentinos son los problemas cardiovasculares, particularmente los causados por infarto agudo del miocardio. Por eso no existe un infarto mejor que otro. Son todos malos".
En diálogo con La Redonda 100.3, el profesional agregó que "no todo el mundo llega vivo al hospital. Uno de cada cuatro infartados se muere en el traslado. Por eso, no solamente hay que tener la suerte de llegar a un centro médico sino que también hay que hacerlo a tiempo, para que te abran la arteria a tiempo y quedar sin secuelas".
Además, expresó: "Yo entiendo que esto es una novela, que está buenísima, es graciosa y es una historia real, pero el mensaje nuestro es: miremos a ese personaje, que fumaba, que era hipertenso, con sobrepeso, que no hacía ningún tipo de ejercicios y además estaba super estresado. El mensaje debe ser ese, que tenemos que prevenir todo lo que tenía ese personaje. No hay que romantizar todo lo bueno que le vino después".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí